60 atletas buscarán la gloria sordolímpica en Brasil
- OIR CENTROLLANERA
- 29 mar 2022
- 2 Min. de lectura

A poco más de 30 días de su inauguración, fue presentado al país los Juegos Sordolímpicos Caxias do Sul, Brasil 2022 y Venezuela asistirá al evento con una delegación de 60 atletas que buscan medallas para la gloria deportiva venezolana.
La rueda de prensa estuvo encabezada por el ministro para la Juventud y el Deporte y vicepresidente Territorial del Socialismo Social, Mervin Maldonado, junto a la presidenta del Instituto Nacional de Deportes, Dra. Ninoska Clocier, el viceministro de Alto Rendimiento, Juan Amarante y la presidenta de la Federación Venezolana Polideportiva de Sordos, Fátima de Sousa.
La delegación contará con todo el apoyo de la institución deportiva en materia de documentación, uniformidad, gestión médica, logística y todo lo necesario, para afrontar de la mejor manera posible la edición 24 de evento.
“Está garantizada toda la inversión de los recursos necesarios para la participación al cien por ciento de las delegaciones tanto sordolímpica, como la de los Juegos Suramericanos de la Juventud (…) Felicitaciones por el trabajo articulado de nuestros atletas, sus entrenadores, técnicos y todo el componente sordolímpico, de parte de nuestro presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quienes han gestionado la inversión de los recursos, en medios de las dificultades, con un trabajo articulado entre los sectores involucrados para que cada día seamos más eficientes y efectivos en lo que es la participación de nuestro país en este tipo de eventos internacionales”, expresó el titular de la cartera deportiva, Mervin Maldonado.
Venezuela asistirá por décimo segunda vez a unos Juegos Sordolímpicos, esta vez con una delegación de 105 personas, entre atletas, técnicos, personal médico, delegados, federativos y será abanderada entre las fechas 18 y 22 de abril, junto a los atletas que también representarán a la nación en los Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario, Argentina. FIN / Yeilimar Viloria Herrera.
Prensa IND

Comments